A raíz de un crecimiento en ventas y mayor popularidad en el mercado, la empresa tuvo que realizar una reorganización y ampliación en la red de ventas y distribución.
NUEVA FORMA DE TRABAJO


BIENESTAR LABORAL EN DIANA
Para este año, DIANA era una de las pocas empresas en El Salvador que brindaba prestaciones adicionales a la ley para todos sus colaboradores.
PRIMERAS PRUEBAS DE
IMPRESIÓN EN CELOFÁN
Comenzaron a imprimir el nombre de la marca DIANA en el celofán donde estaban envueltos los productos.

El comienzo de la automatización del empaque, la maquinaria envolvedora Picnic. Idalia Quintanilla y María Vilma Serrano

DOS HITOS IMPORTANTES
- En el mercado nacional y dentro del mercado común, DIANA se empezaba a consolidar como una de las empresas con mayor volumen de ventas en la región.
- Para poder crecer adecuadamente, los fundadores decidieron comprar un terreno para construir su propio local que estuviera acondicionado a sus nuevas necesidades.
NACE EL SINDICATO DIANA
En 1969, un grupo de colaboradores decide formar el sindicato DIANA. En este mismo año se firmó por primera vez el contrato colectivo, el cual fue bien visto por don Max y don Pablo quienes decidieron conmemorar el hecho con una celebración.
DIANA siempre con su gente

SUMANDO BENEFICIOS
A LOS COLABORADORES
Desde los años 60, los fundadores empezaron una serie de beneficios como programas especiales de tipo social, cultural, educativo, ayuda económica y prestaciones. Creían firmemente que a través de estos beneficios podían mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
EXPANSIÓN GUATEMALA
El éxito de DIANA era inevitable, y en Guatemala había una gran demanda por nuestras boquitas. Terminamos la década de los años sesenta entrando a territorio chapín.
HOGAR DULCE HOGAR
Después de 13 años en el barrio La Vega, DIANA daba un paso importante. Durante Semana Santa se mudaban a Soyapango, a la 12 avenida sur, fábrica que ha visto el crecimiento total de la empresa.
COSTA RICA & NICARAGUA
Nicaragua no quería perderse de la diversión y del sabor DIANA. Iniciamos operaciones en Managua y Estelí, puntos muy importantes que daban a conocer a todo el país que habíamos llegado.
En la mesa DIANA donde comen cuatro, comen cinco. Costa Rica se convierte en el quinto país de la región en recibirnos, mientras tanto, nuestros sueños de llegar a toda la región se hacían realidad.
DIANA SIGUE ADELANTE
Ante una inminente guerra en El Salvador, los fundadores deciden permanecer en el país y seguir luchando por su sueño. En los años más críticos de la guerra, se enfocaron en invertir en máquinas y crear nuevos productos, sacando lo mejor en medio de un momento gris en el país.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Se compra la primera máquina para imprimir en celofán, papel y polietileno. Luego se sumaron 4 máquinas de embalaje, una de marca Woodman y tres Mira-Pack.
Después se estableció el molino de sémola, el taller de mantenimiento y la planta de deodorización de aceite vegetal comestible.
Los cambios no paraban, abriendo camino a la primera automatización del empaque: la envolvedora Picnic. Poco a poco se habilitaron más máquinas tipo mogul para producir gomitas de jalea.
NACE UN PRODUCTO
SIN IGUAL
En 1976 se realiza la compra de una máquina para un nuevo producto: las tortillas chips. Nadie tenía idea del impacto que iban a tener en el mercado.
HELLO USA
En 1978 DIANA trasciende en sus exportaciones, efectuando su primer pedido a los Estados Unidos de América.
EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO
A raíz de la expansión y visión de DIANA en la región la compañia crece exponencialmente.
NACE EL PRIMER CURSO
DE VERANO
En 1979 se lanza el Curso de Verano DIANA, creado para los hijos de los colaboradores con el fin de que estos pudieran practicar matemáticas, aritmética y gramática. También tenían la oportunidad de divertirse con juegos, baile, teatro y deporte.

Clausura del año escolar de noveno grado: La trabajadora Cristina Cruz(izquierda) recibe de la profesora Dinora Alas(derecha) su certificado de promoción y regalo de graduación
LEGADO A LA EDUCACIÓN
Para DIANA era determinante capacitar a sus colaboradores para asegurar un excelente desempeño laboral y su desarrollo personal. Crearon la escuela para adultos que abarcaba desde alfabetización hasta noveno grado.
DIANA SIGUE RENOVÁNDOSE
Se instalaron cuatro nuevos silos de almacenamiento al igual que un moderno molino de maíz.

DIANA SIEMPRE CERCA DE
NUESTRA GENTE
Luego del terremoto que golpeó al país el 10 de octubre de 1986, DIANA no dejó a los colaboradores afectados solos. La dirección de la empresa organizó entregas de granos básicos, se prepararon pipas con agua para visitar a las zonas más dañadas por el sismo. Además se hizo la entrega de un donativo a la comisión de emergencia nacional.

Don Pablo junto a trabajadores de DIANA entregaron víveres a familias damnificadas por el terremoto.
PREMIO ASI
PREMIO ASI
La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) otorgó a Pablo Tesak y DIANA el premio anual, como reconocimiento a personas o empresas del ramo industrial que se distinguen por su colaboración y servicio.
En el evento de entrega, Pablo tuvo la oportunidad de dirigirse a la audiencia a través de un discurso con el cual cerró con broche de oro la ceremonía.
COEXPORT PREMIO
DIANA recibe el premio como exportador al área centroamericana entregado por COEXPORT, en agradecimiento al valor agregado en sus gestiones y su espíritu de superación para mantener a la empresa como pionera en la región.


PREMIACIÓN A VENDEDORES
En este año DIANA inicia un programa de reconocimiento especial para los colaboradores del equipo de ventas. La premiación estuvo a cargo de los directivos de la empresa y seguidamente acompañada de un banquete.